Salud

Todo lo que necesitás saber acerca del pase sanitario

Desde el primer día del 2022 regirá el Pase Sanitario en todo el país. Las personas mayores de 13 años deberán presentar el esquema completo de vacunación, es decir, las dos dosis aplicadas con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última inoculación. Acá te contamos todo lo que necesitás saber para adquirirlo.

¿Qué es el Pase Sanitario?

El pase sanitario es una herramienta digital creada en la aplicación “Cuidar” que permite que las y los ciudadanos de 13 años y mayores puedan acreditar el estado de su esquema de vacunación contra Covid-19.

El Ministerio de Salud de la Nación considera esquema de vacunación completo a dos dosis aplicadas con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última inoculación.

Una vacunación completa es también para los casos de aplicaciones de vacunas de dosis única, como la de Cansino, habiendo transcurrido 14 días o más desde su aplicación.

Esta definición es dinámica y podrá ser modificada en el futuro a partir del avance de la aplicación de las dosis de refuerzo en la población objetivo.

¿A partir de cuándo se va a solicitar?

Desde el 1 de enero de 2022. Dependerá de cada jurisdicción su implementación y forma de control.

¿Cómo accedo al Pase Sanitario?

Si tenés instalada la app Cuidar se accede desde el menú principal, opción “Información de salud”. No requiere tramitación.

Si no tenés instalada la app, debes descargar Cuidar de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS, en www.argentina.gob.ar/aplicaciones/coronavirus .

Al ingresar a “Cuidar”, te deberás registrar con DNI y número de trámite. Luego la app solicitará realizar un autodiagnóstico de síntomas. Podrás acceder al menú principal de la aplicación, donde encontrarás la sección “Información de Salud” allí obtendrá su estado de vacunación.

¿En qué eventos habrá que presentar el Pase Sanitario?

En eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacio abierto.

En locales bailables, discotecas, salones de fiestas para bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.

FUENTE
diarioepoca.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior