Para las arcas correntinas, la inversión pública nacional de 2021 representó un incremento del 92,5 por ciento respecto a 2020 y del 13,8 por ciento respecto a 2019.

Durante 2021, la inversión pública del Estado nacional sostuvo altos niveles de ejecución, y cerró el año totalizando 423.241,2 millones de pesos, creciendo 185,6 por ciento en términos reales frente a 2020.
Si se agrupan los datos por regiones, la Pampeana (incluyendo Caba) se quedó con el 59,2 por ciento de la ejecución; en segundo lugar se ubica el NOA (16,2 por ciento); luego el NEA (11,0 por ciento), y cierran la Patagonia (7,9 por ciento) y Cuyo (5,7 por ciento).
En la región NEA, Corrientes tuvo una inversión per cápita de 6.487,3 pesos, Chaco 14.265,2 pesos; Misiones 6.848 pesos y Formosa 21.672 pesos.
UBICACIÓN
GEOGRÁFICA
En las provincias del NEA, Corrientes concentró el 1,7 por ciento de la inversión pública nacional, mientras que Chaco concentró el 4,1 por ciento, Misiones 2,1 por ciento y Formosa 3,1 por ciento.
En relación a los niveles de participación de cada jurisdicción sobre el total de la inversión pública del Estado nacional, se destaca que entre Caba, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe explican el 53,4 por ciento del total ejecutado. Por ende, casi 55 de cada 100 pesos de inversión pública quedaron en esos distritos.
CRECIMIENTO
REAL
En el top de provincias de mayor expansión real, hay cuatro que lo hicieron por encima del 200 por ciento real: la lista está integrada por Formosa, Chubut, San Luis y Catamarca, en ese orden. Otras cuatro provincias, a su vez, crecen por encima del 100 por ciento real.
En la región NEA, Corrientes registró un incremento real del 92,5, Chaco 109,8 por ciento, Misiones 12,5 por ciento y Formosa 248,8 por ciento.
FUENTE
diarioellibertador.com.ar