EconomíaPolítica

Fondos Federales

El Gobierno Nacional realiza una inversión de $900.180.000 a través del Programa Mi Pieza, alcanzando a 3.798 mujeres que residen en barrios populares de la ciudad de Corrientes, con la finalidad de posibilitar la ampliación o refacción de sus viviendas.

Los barrios inscriptos son: Caritas, Cremonte, Bajo Caridi, Esperanza, Los Astilleros, Bañado Norte, Patono 1 y 2, Virgen de Los Dolores, Las del Monte, Seminario A, Itatí, Molina Punta, Ponce, Punta Taitalo, Río Paraná, Lomas del Mirador, Calle Trento, Costa Esperanza, Barrio Serantes, La Chola, Villa Eragia, Paloma de La Paz, San Antonio Este, El Cocal, Quilmes, Ongay, Irupé, San Jorge, La Tosquera, La Olla, Galván III, Santa Marta, Quinta Ferré, Canal 13, Sol de Mayo, Cichero, Arazaty, San Antonio Oeste, San Roque Este, Doctor Montaña, Pirayuí 1 y 2, Tutuca, Piragine Niveyro, Santa Margarita, Cañada Quiroz, Loma Linda, Loma 2, Rincón Roa, Jardín, Anahí, Libertad, Ciudades Correntinas, Bajo Galván, Popular, Fray José de La Quintana, Nuevo Amanecer y Sapucay.

En la provincia de Corrientes, Mi Pieza lleva comenzadas 3.816 obras en 109 barrios populares con una inversión ejecutada de $566 millones. Las beneficiarias acceden a montos que varían entre los $100 mil y $240 mil pesos, que son entregados mediante ANSES en dos cuotas del 50%.

Entre los objetivos del programa es brindar financiamiento a través del Fondo de Integración Socio Urbana para la compra de materiales, contratación de mano de obra a mujeres residentes en barrios populares del RENABAP, refacción, mejoras y/o ampliaciones de viviendas, motorizar la obra pública y su efecto generador de empleo, e impactar positivamente en la pequeña economía local.

La inscripción al Programa Mi Pieza se realiza a través de la página argentina.gob.ar/mipieza .

FUENTE
frentedetodoscorrientes.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior