Política

Cooperación bilateral y profundización de lazos, ejes de la cumbre bilateral

El presidente Alberto Fernández y su par de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron este jueves en destacar la “cooperación y solidaridad” entre ambos países en el marco de la pandemia del coronavirus, y ratificaron el interés mutuo en profundizar la asociación estratégica integral.

“Fue muy importante cómo nos apoyaron en ese momento en el que las vacunas escaseaban, y la verdad es que los resultados han sido formidables de la Sputnik V en la Argentina”, dijo Fernández y añadió: “Ustedes estuvieron cuando el resto del mundo no nos asistía”.

Por su parte, el ruso agradeció a la Argentina “por ser el primer país en Latinoamérica en registrar la vacuna Sputnik V, en tanto que felicitó a su par argentino por el “éxito de la campaña de inmunización”, que ya alcanza a casi el 78 por ciento de la población.

Fernández le explicó a su par ruso que “la Argentina vive particularmente una situación muy especial, producto de su endeudamiento”, y agregó que “la economía depende mucho de la deuda que tiene con el FMI y de la influencia que Estados Unidos tiene en ese organismo”.

En ese marco, se abogó por la necesidad de construir un nuevo multilateralismo: “Yo estoy empecinado en que Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí yo creo que Rusia tiene un lugar importante”, dijo.

En la misma línea, el mandatario ruso remarcó que “hay mucho potencial para profundizar en nuestro comercio y en el ámbito económico” y señaló que “el último año hemos visto un buen ritmo de crecimiento, y hay muchos campos en los cuales podemos articular y desarrollar nuestra cooperación”.

FUENTE
telam.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior