Economía

Aerolíneas Argentinas vuelve a tomar altura

El próximo domingo la linea aérea de bandera alcanzará el millón de pasajeros transportados en lo que va del año y, con la incorporación de nuevas rutas, pronostican un 2022 por encima de la prepandemia para vuelos domésticos.

Se subieron a sus flotas 718.000 pasajeros, un 10 por ciento menos que los transportados en enero de 2020 previo a la pandemia aunque un porcentaje mucho menor al 56 por ciento de caída con el que cerró 2021. Así lo informó el director comercial de la compañía, Fabián Lombardo.

Doméstico

La recuperación se da sobre todo en el segmento nacional, gracias a los destinos elegidos por la mayoría de los turistas este año: Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Córdoba y Mendoza.

El director hizo foco en los 32 intertramos que se programaron entre destinos que no pasan por Buenos Aires. Se tratan de 228 vuelos por semana y alcanzan el 17 por ciento de la operación total de la compañía. “Fundamentalmente, iniciamos nuevos intertramos, como entre Tucumán e Iguazú; Mendoza y Bariloche; Neuquén y Salta; Bariloche y Viedma; Córdoba y San Juan; y entre Salta y Resistencia, además de reiniciar otros nueve que ya estaban funcionando”, agregó.

Internacional

El verdadero desafío de la empresa será alcanzar – o superar- la cantidad de pasajeros transportados fuera del país. En 2021, con las restricciones impuestas por la Covid-19, se transportaron apenas el 15 por ciento de todos los pasajeros que lo hicieron en 2019. En enero, ese guarismo llegó a casi el 50 por ciento pero con una recuperación lenta.

Los destinos más elegidos internacionalmente fueron San Pablo, Río de Janeiro, Miami, Santiago de Chile y Punta del Este. De acuerdo al director comercial, Miami fue uno de los destinos que primero se recuperaron y se lo atribuye al “turismo de vacunas”.

FUENTE
pagina12.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior