Argentina y China avanzan para iniciar la producción local de Sinopharm
“Podemos seguir trabajando juntos para ver si podemos transferir la tecnología de Sinopharm para que se pueda producir en la Argentina esa vacuna. Y también ver de qué modo potenciamos el vínculo entre la Argentina y Sinopharm para otros medicamentos”, sostuvo el Presidente.

En ese marco, detallaron que la Argentina y China “están en negociaciones para iniciar la producción local de la vacuna Sinopharm contra la Covid-19 que producirá el laboratorio Sinergium Biotech con una capacidad para ofrecer hasta un millón de dosis por semana”.
Las fuentes expresaron que “a la actualidad la capacidad de producción anual es 7 mil millones de dosis y la cantidad acumulada de producción de vacunas ha alcanzado las 2.500 millones dosis” y añadieron que Sinopharm “ha sido aprobada para el uso y comercialización en 112 países y regiones en el mundo y además ha conseguido el certificado de GMP de la Unión Europea”.
Las conversaciones sobre la posible participación argentina en la fase de investigación y en la cadena de producción de la vacuna Sinopharm se habían iniciado en mayo -también en forma virtual- entre la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y autoridades y empresarios de China.
Vizzotti había destacado “la buena voluntad” de ambos gobiernos y de los socios del sector privado, y puesto en valor la “relevancia estratégica” que tiene para nuestro país “la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en la Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo”.
FUENTE
telam.com.ar