El Ministerio de Ambiente ya aportó cuatro aviones hidrantes y en las próximas horas sumará 30 brigadistas a pedido del Parque Nacional, luego de que la provincia denegara el apoyo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego ofrecido desde el 23 de enero.

Actualmente, operan cuatro aviones hidrantes proporcionados por Nación. Los medios aéreos enviados por la cartera de Ambiente nacional se encuentran trabajando en las localidades de Ituzaingó, Curuzú Cuatiá y en inmediaciones del Parque Nacional Iberá.
La jefa de Gabinete del Ministerio, Soledad Cantero, expresó que si bien “el SNMF puso a disposición recursos para reforzar la lucha contra el fuego en Corrientes desde el 23 de enero, la solicitud formal por parte del Gobierno provincial recién fue enviada el pasado sábado 5 de febrero, mediante una nota que llegó del ministro de la Producción, Claudio Anselmo, en donde nos solicitó la intervención de medios aéreos”.
Cabe aclarar que tal como lo establece la Ley 26.815 de Manejo del Fuego la cartera nacional de Ambiente provee de asistencia y soporte a las provincias que lo solicitan; establece tres niveles operativos en el combate de incendios forestales: primero el nivel provincial, luego el regional y en tercer término la actuación extrarregional, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. La norma establece así que la responsabilidad primaria del combate de incendios es de las provincias ya que, por el artículo 124 de la Constitución Nacional, tienen el dominio originario de los recursos naturales existentes en sus territorios.
Cantero afirmó que “desde el 19 de noviembre se le informó a la provincia de Corrientes, en 16 oportunidades, que su territorio se encontraba dentro de las áreas más críticas del país en cuanto a las condiciones de peligro de incendio”, dado factores como índices de ignición, sequedad de la vegetación, actividad de focos de calor, estado de la vegetación y fenómenos meteorológicos esperados, entre otros, los que ya preveían mayor probabilidad de incendios, complejidad en los trabajos de extinción y mayor peligrosidad.
Vale destacar que la cartera ambiental aumentó siete veces el presupuesto del SNMF desde que el área pasó a formar parte de su organigrama, lo que permitió en 2021 invertir más de 3 millones de pesos en aviones, helicópteros, equipamiento y mejores condiciones para las y los brigadistas.
FUENTE
frentedetodoscorrientes.com.ar