El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, confirmó el despliegue hacia la provincia de Corrientes de dos contingentes de brigadistas que se desplazarán a las zonas más críticas donde aún hay focos ígneos activos; uno llega el lunes 7 y el otro al día siguiente. Se suman así al trabajo de los aviones hidratantes que combaten al fuego, el cual también participan bomberos voluntarios de las localidades afectadas.

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) sostiene hace dos meses que la situación en el Nordeste es crítica, por ello emitió las correspondientes alarmas. Se suma a los informes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que realizó un relevamiento de cuánta zona se quemo en la provincia; solamente en enero se contabilizó 335.043 hectáreas quemadas. El departamento de San Martin correspondes 55.608 hectáreas, la sigue San Miguel con una extensión de 36.445 y Paso de los Libres con 33.253 hectáreas. Mientras que los departamentos menos afectados fueron Bella Vista, Monte Caseros y Lavalle con áreas menores a 1000 hectáreas.
Lo relevante es la distribución de especies en la flora local afectadas: Bosques nativos 16.277 hectáreas, Bosques cultivados 8.404 hectáreas, Pastizales del centro sur 47.993 hectáreas, Pastizales del noroeste 60.011 hectáreas, Pastizales del nordeste 7.895 hectáreas, Malezales 85.455 hectáreas, Esteros y otros bañados 73.177 hectáreas y Vegetación de valles aluviales 35.831 hectáreas.
FUENTE
argentina.gob.ar/agricultura