El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), reforzó los recursos enviados a la provincia de Corrientes para hacer frente a los incendios forestales en su jurisdicción. Se trata de 62 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y la Administración de Parques Nacionales -a los que luego se sumarán otros 10-, además de los 4 aviones hidrantes del SNMF que ya operan en el territorio, un camión autobomba, equipamiento y móviles de apoyo.

Se busca conformar un comando unificado con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales y la provincia para llevar a cabo las acciones de lucha contra el fuego. Además se suman brigadistas y material técnico en la lucha los incendios rurales.
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera nacional, Sergio Federovisky, explicó esta mañana: “Hay que considerar que tenemos un escenario climático muy adverso que es una consecuencia del calentamiento global”. “Estamos atravesando una sequía muy profunda, que ya tiene casi dos años de duración”, agregó.
Federovisky consideró que «cuando se ofreció ayuda espontáneamente por parte de la Nación, muchas veces fue rechazada, quizás con la intención de poder decir después que no llegó. Pero aún así, no cabe la menor duda de que la Nación estuvo”; sin embargo el funcionario nacional indicó que «De nuestra parte, siempre estuvo y seguirá estando la predisposición absoluta para acompañar a Corrientes y a todas las provincias que soliciten la colaboración o la ayuda frente a las situaciones que aparezcan derivadas de las quemas de pastizales”.
Finalmente, señaló: “Los productores tienen que tener sus propias actividades de defensa, de detección temprana de combate de incendios que, en todo caso, se articularán con aquellas que provea el Estado”.
FUENTE
frentedetodoscorrientes.com.ar