Campoinfo general

Desaparecieron dos grupos de aves clásicas del Iberá

Los tordos amarillos y los yetapá de collar son Monumentos Naturales de la provincia de Corrientes.

“Hoy no sabemos qué fue de ellos”, aseguraron desde el portal Carambola, uno de los nueve ingresos al Parque Nacional Iberá. Dos poblaciones de tordos amarillos y yetapá de collar se perdieron de vista a causa de los incendios de su hábitat natural en Corrientes.

Para graficar la importancia de los yetapá de collar, la administración de Parques Nacionales puso la imagen de la especie en el escudo y en el logo de Iberá. Por su parte, los tordos amarillos incentivaron un gran proyecto nacional de conservación de la naturaleza en el centro de la provincia.

La advertencia fue dada por un guardaparque, para una inmensa red nacional de vigilancia y observación de aves: sus guardianes. Investigadores científicos, asociaciones y clubes de protección animal y hasta la hidroeléctrica Yacyretá han aportado para el rastreo de estas especies.

Era una bandada de alrededor de 60 tordos amarillos, colaborando con las monjitas dominica, que mantienen la guardia mientras ellos remueven insectos que ellas consumen.

“Tenemos una población de tordos amarillos que no sabemos qué fue de esa población. Se incendió toda el área donde estaban apareciendo”, dijo ayer el guardaparque Adrián Kurt.

Ese grupo de tordos amarillos representa el 10% de la población total de la especie en Argentina.

“Estamos agotados por lo que está pasando; pero más que agotados, estamos tristes”, concluyó el guardián del Iberá.

FUENTE
corrienteshoy.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior