Economía

La inflación de enero llegó a 3,9%

La inflación de enero llegó a 3,9%, el registro más alto desde abril del año pasado (cuando había anotado 4,1%). En los últimos 12 meses acumuló un alza de 50,7%, lo que marcó la cuarta desaceleración consecutiva.

El dato mensual que difundió el Indec este martes mostró una aceleración en relación con el mes previo, pese a la renovación de Precios Cuidados que se hizo a principios del año.

El acuerdo estará vigente hasta el 7 de abril, pero la secretaría de Comercio permitió a las empresas participantes que ajusten los valores en góndola un 2% promedio por mes. Así, los ítems participantes completarán un aumento de 6% en el trimestre.

Inflación: qué fue lo que impulsó los precios en enero

Hubo seis rubros que en enero presentaron aumentos superiores al nivel general. Ellos fueron “Comunicación” (7,5%), “Restaurantes y hoteles” (5,7%), “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” (4,9%), “Bienes y servicios varios” (4,3%), “Recreación y cultura” (4,2%) y “Salud” (4,1%).

Aunque los alimentos quedaron en tercer lugar, por la ponderación que tienen dentro del IPC, fueron los que impulsaron la aceleración de la inflación el mes pasado. “Lo más relevante en la división fue el incremento de Verduras, tubérculos y legumbres, donde se destacaron el tomate, la lechuga, la papa y la cebolla, entre otras. También sobresalió dentro de la división el alza de Frutas, especialmente el limón y la naranja”, indicó el Indec. La carne, en cambio, se mantuvo estable.

FUENTE
radiosudamericana.com

Artículos Relacionados

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior