info generalPolítica

El Gobierno creó la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que la visión de la minería que tiene el gobierno nacional es una que “cuide el ambiente, desarrolle las comunidades, genere desarrollo productivo, y estimule el desarrollo nacional”

“Buscamos un espacio de trabajo donde esto pueda ser debidamente presentado y debatido con los actores reales: empresarios, sindicatos, otros ministerios como el de Ciencia y Tecnología, Ambiente, Salud porque hemos leído reportes que nos generan dudas en relación al impacto de la minería en la salud de las poblaciones. Todo esto hay que analizarlo con detalles, con detenimiento, no con intuiciones o consignas ideologizadas sino con datos de la realidad”, agregó.

El titular de la cartera productiva afirmó en entrevistas radiales que “la actividad minera es una actividad que genera más de 30.000 puestos de trabajo de forma directa y 80.000 considerando los indirectos, y un sector que genera muchas divisas”.

“Minería para nosotros es sinónimo de trabajo, de exportaciones, de desarrollo federal”, aseguró, y destacó que para el gobierno nacional “la minería que queremos es una que cuide el ambiente, que involucre a la comunidad, que mejore las comunidades donde se inserta, que genere desarrollo productivo, y que haya industrias y pymes que trabajen con eso, si estas condiciones no se dan, es extractivista”.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) afirmó que el anuncio del gobierno nacional de crear nuevos espacios de información y participación sobre la actividad “se alinea con el objetivo estratégico de lograr desarrollo minero en todo el país, de forma transparente y sustentable, en diálogo con todos los sectores”.

“Con nuevas instancias de información y diálogo, la industria minera busca potenciar inversiones por 20.000 millones de dólares”, afirmó la entidad en referencia a la perspectiva de inversión extranjera directa para los próximos años, de concretarse los principales proyectos en estado avanzado de desarrollo.

En ese sentido, la entidad reiteró que la industria minera es la actividad productiva más federal, porque se realiza en zonas alejadas de los “centros productivos tradicionales” y su cadena de valor permite que hasta el 80 por ciento de sus compras se efectúan a proveedores nacionales, mayormente pymes.

FUENTE
pagina12.com.ar

Artículos Relacionados

Volver al botón superior