LLEGA LA OBRA DE TEATRO ” PIRAYUÍ” AL PATIO CULTURAL
La dramaturgia se aprovecha de esta referencia geográfica para construir una estampa realista de una familia común, donde se conjugan personajes representativos de esa comunidad marginal.
El patio del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) volverá a transformarse mañana, a las 21, en escenario teatral en el marco del programa “Argentina florece teatral”. En esta oportunidad, se presentará la obra “Pirayuí”, con la dramaturgia y dirección de Mauro Santamaría.
El Instituto de Cultura apoya la segunda etapa de este programa impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación junto al Instituto Nacional del Teatro. Una oportunidad para disfrutar de lo mejor de la escena teatral correntina.

Sinopsis
“Pirayuí” es el nombre de un barrio marginal de la ciudad de Corrientes, ubicado en la periferia del ejido urbano, y desde la dramaturgia se aprovecha esta referencia geográfica para construir una estampa realista de una familia común, en donde se conjugan personajes representativos de esa comunidad marginal: alguien con capacidad especial, un matrimonio agobiado por la rutina: ella, ama de casa; él trabaja en una empresa de recolección de basura. Una mujer de la calle, hermana de la ama de casa, un inquilino de la casa: gay y que trabaja en una funeraria maquillando muertos; un anciano en silla de ruedas y con Alzheimer, padre del recolector de basura, y un adolescente al que le interesa el hip-hop, hijo del matrimonio, que representa esa franja compleja de la sociedad.
A todos estos seres marginales los une un objetivo en común: participar en la fiesta del bicentenario en el colegio del adolescente. Este acontecimiento es la excusa para que se develen los vínculos explícitos y ocultos entre esas criaturas y también es excusa para que afloren los sueños ahogados de algunos de estos seres.