EL CAMPO CORRENTINO PARTICIPARA DE LA MARCHA
La Asociación de Entidades Rurales de Corrientes aguarda la definición de la Rural Argentina para responder a la invitación de los productores autoconvocados en reclamo de las medidas fiscales, económicas y los topes en la exportación.

Ante la convocatoria a la marcha bajo el lema “El campo se une al reclamo del pueblo”, las asociaciones rurales de Corrientes aguardan definiciones de la Rural Argentina para plegarse a la movilización hacia la plaza 25 de Mayo en Buenos Aires en reclamo de las políticas nacionales que vienen afectando al sector.
Dada la marcha a nivel país que se está organizando para el sábado 23 de abril en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), El Litoral dialogó con el secretario de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar, sobre la participación de los productores de Corrientes y dijo que “estamos analizando nuestra participación en la marcha organizada por autoconvocados ya que algunas entidades de la Mesa de Enlace dieron libertad a sus asociados para participar y la única que no se expidió todavía es la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Provincia está bastante alineada con ellos. Entonces vamos a esperar la reunión que tienen mañana a las 19 para conocer la decisión. Mientras, tengo entendido que el martes, (por mañana) la Asociación de Entidades Rurales de Corrientes (Asrc) va a tener su encuentro para definir el tema”.
En esa línea, aclarando que en Corrientes existen 18 rurales en toda la provincia dijo que “la mayoría está adherida a CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) y ellos dieron libertad a sus asociados para participar, pero oficialmente no participarán. Por lo que no sé qué decidirán las rurales de Mercedes, Curuzú Cuatiá, Goya supongo que van a dar libertad”.
“Falta la adhesión oficial de las entidades, pero no de los productores que tienen libertad de participar”, aclaró.