CARLA VIZZOTTI:”MODIFICAR LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN Y DINÁMICAS INSTITUCIONALES ES UNA MANERA DE ACOMPAÑAR LAS TRANSFORMACIONES”
El Ministerio de Salud utilizará el lenguaje inclusivo para redactar sus documentos oficiales.
La cartera a cargo de Carla Vizzotti anunció hoy que comenzarán a utilizar “el lenguaje y comunicación no sexista” en todos los ámbitos que le competen.

El Ministerio de Salud utilizará de ahora en más el “lenguaje y comunicación no sexista e inclusiva” en todas sus producciones, documentos, registros y actos administrativos, como así en sus organismos descentralizados. Así se estableció este martes 10 de mayo en la Resolución 952/2022 del Boletín Oficial con la firma de la ministra Carla Vizzotti.
En la publicación, se destacó que “resulta conveniente generar nuevas formas de comunicar que construyan y expresen igualdad para la diversidad de géneros, ya sea en la redacción de piezas de comunicación o en la generación de contenido audiovisual, con sensibilidad y perspectiva de género”.
El Ministerio de Salud tiene como uno de los ejes centrales de su política el desarrollo de acciones que favorezcan la implementación de políticas sanitarias con perspectiva de géneros y diversidad”, agrega el comunicado.
También se enfatiza que este organismo aprobó el Plan Nacional de Políticas de Género y Diversidad en Salud Pública, una política que establece los lineamientos, alcances y acciones que se requieren para la implementación y concreción de la transversalización de la perspectiva de géneros y diversidad en cuanto a políticas de salud pública.
Modificar las formas de comunicación y dinámicas institucionales es una manera de acompañar las transformaciones de los patrones socioculturales, fomentando valores democráticos e inclusivos”, afirmaron desde la cartera de Salud.