COWORKING: UNA PROPUESTA DISTINTA PARA EMPRENDEDORES

LA ASOCIACIÓN DE JÓVENES EMPRESARIOS DE CORRIENTES ( AJEC)
REALIZÓ EL PASADO VIERNES 21 UNA JORNADA INTENSIVA PARA JÓVENES
EMPRESARIOS DE LA PROVINCIA EN EL AUDITORIO DE LA FEDERACION
EMPRESARIAL DE CORRIENTES ( FEC) UBICADA EN 25 DE MAYO 1429.
El coworking realizado por la Asociación de jóvenes empresarios de Corrientes
(AJEC). Busca como herramienta principal, el objetivo de involucrar e inspirar a los
talentos y jóvenes empresarios en el ámbito laboral industrial, productivo, social y
comercial.
Desde la AJEC se formó una capacitación de coworking dirigido a cámaras,
federaciones y comisiones ligadas al rubro comercial de Corrientes. En este sentido, el
presidente de la institución, Luciano Broun, sostuvo que “de diferentes instituciones o
sindicatos hay un involucramiento para cambiar la realidad de Corrientes. Tuvimos la
participación de muchos sectores como la Cámara de Cerveceros, la Union Industrial
de Corrientes (UICORR), entre otros’’.
Además, una de las metas del proyecto es atender y subir temas a la agenda pública
por lo cual “hemos capacitado en temáticas generales y particulares a muchos de los
empresarios Pymes. Creemos que, desde la AJEC, tenemos legitimidad y respaldo
para poner en la agenda pública, los debates en torno a los emprendimientos y las
Pymes’’ analizó Broun.
Esto tiene por objetivos generales que los emprendedores tengan la capacidad de
fortalecer la unión de las empresas, incorporar nuevas industrias en el mundo de los
negocios, atender temas de la agenda pública, subir temas a la agenda pública,
incorporar personas al gremio y hacer la AJEC, un ente del gremio empresarial.
Luciano Broun enfatizó que ““La AJEC ha logrado consolidarse. Son 165 chicos y
chicas dueñas o familias de dueñas identificados que quieren tener en cuenta a la hora
de tomar decisiones. Y eso, la clase dirigencial no lo ha tomado en cuenta y es un
desafío a largo plazo’’.

En este sentido, la Ley de Sponsorización y de Mecenazgo que tiene como principal
objetivo, la democratización de los recursos ligados al empresariado provincial. Brown
añadió que “la AJEC viene trabajando para desarrollar nuevas actividades creativas en
el deporte, en la cultura y en el arte’’. En cuanto al desarrollo de la actividad local, “ es
muy importante la generosidad en el armado de equipo, de actividades, de
participación juvenil y la dedicación de tiempo. Mucho de los empresarios sacrifican el
tiempo personal y familiar para dedicarle a una causa mayor. Hay que ser generosos y
detectar las necesidades de la sociedad’’, expresó.
Durante la jornada intensiva compartieron sus experiencias y formaron parte : La
Asociación Correntina De Marketing, La Cámara Desarrolladores Inmobiliarios De
Corrientes, Corrientes Culturales, Unión Industrial De Corrientes (Uicorr), La
asociación Civil Plan Foresto Industrial De Corrientes (Apefic), la Asociación Argentina
De Coaching Ontológico Profesional Delegación Corrientes (Aacop), Movimiento
Nacional Pyme (Monapy), Espacio “Ita Bera” Fusión De Marcas Emprendedoras, la
Cámara Blockchain Corrientes (Cbc), la Cámara De Cerveceros De Corrientes,
(Cecearc); Polo It Corrientes; la Asociación De Productores Asesores De Seguros
Corrientes (Apascor),Federación Empresarial de Corrientes Joven (Fecorr Joven).
AJEC es una asociación diversa compuesta por empresas de todos los sectores ya
sean que estén dirigidas por jóvenes o sean la continuidad del legado de su familia. En
esa actividad, tiene como principales metas la participación, cooperación y desarrollo
cultural, social y laboral de los pequeños y medianos emprendedores de toda la
provincia de Corrientes
