info general

DEMUESTRAN EL VÍNCULO ENTRE UNA DIETA RICA EN GRASAS Y EL DESARROLLO DE TUMORES

Científicos de la Universidad de Illinois lograron establecer que esa alimentación eleva los niveles de óxido nítrico y puede conducir a un mayor riesgo de inflamación y cáncer. Cómo lo descubrieron

El óxido nítrico (NO) juega un papel fundamental en la inflamación aguda y crónica. Sus contribuciones al cáncer son de particular interés para los científicos que estudian esta enfermedad. Por ejemplo, las células inmunes inicialmente producen cantidades de NO en respuesta al tumor naciente. Sin embargo, se cree que esto se desvanece con el tiempo y alcanza una concentración que soporta el microambiente tumoral (TME). Esta dinámica se complica aún más por otros factores, como la dieta y la oxigenación, lo que dificulta establecer una imagen completa del impacto del NO en la progresión del tumor.
Durante mucho tiempo se ha planteado la hipótesis de que los hábitos dietéticos pueden preceder e incluso exacerbar el desarrollo del cáncer. Ahora, investigadores del Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzadas, perteneciente a la Universidad de Ilinois de Estados Unidos, demostraron que existe un vínculo directo entre la cantidad de grasa incluida en la dieta y los niveles corporales de óxido nítrico, una molécula de señalización natural que, como se indicó, está relacionada con la inflamación y el desarrollo del cáncer.

El primer autor y especialista del Departamento de Química del Centro del Cáncer de Illinois, Anuj Yadav explicó que “el cáncer no se trata solo de unas pocas células tumorales, sino de todo el ecosistema del tumor que soporta las células. La inflamación puede desempeñar un papel importante en este entorno. Cierta respuesta inflamatoria proviene de los alimentos altamente procesados, que son altos en calorías y grasas. Queríamos comprender los vínculos entre los alimentos, la inflamación y los tumores a nivel molecular, por lo que se tuvo que desarrollar sondas avanzadas para poder visualizar estos cambios”, explicó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior