CORRIENTES CON SUBA DE VENTAS EN SUPERMERCADOS POR DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL
La provincia de Corrientes registró en marzo ventas en supermercados que tuvieron un incremento del 54,2% interanual, en un contexto de inflación regional del 55,7%. Las ventas de Corrientes se ubicaron por debajo del promedio nacional y de las demás provincias del NEA.

Las ventas a precios corrientes para marzo de 2022 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 168.975,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 57,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, que considera el impacto de la inflación, durante marzo de 2022, sumaron un total de 24.611,3 millones de pesos, lo que representa una variación negativa de 0,1% respecto a marzo de 2021.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron Santa Cruz, 70,1%; La Rioja, 69,2%; Salta, 68,3%; San Luis, 64,2% y Tierra del Fuego con 63,8%.
En el caso de la provincia de Corrientes, las que menores niveles de suba registraron fueron Resto de Buenos Aires 52%, San Juan 52,4% y Santa Fe 48,8%.
Corrientes se ubicó cerca del lote de distritos con más bajos niveles de suba de ventas, con 54,2% de variación respecto a marzo de 2021.
En la región NEA, las ventas en supermercados de Chaco crecieron 60,1% , en Formosa 59,9% y en Misiones 62,1%.