Política

SCIOLI SE REUNIÓ CON DIRIGENTES DE PYMES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Corrientes (AJEC), Lautaro Braun participó de una reunión en Buenos Aires junto a la Confederación Federal Pymes realizada en la sede de CGERA. El actual Ministro de desarrollo Productivo, Daniel Scioli también formó parte de la reunión, quien velara por este objetivo. Cabe resaltar que participaron de la reunión: Mauro González, Presidente de la Confederación Federal Pymes de Argentina junto a Marcelo Fernández, presidente de CGERA en la cual en dicha reunión apuntaron como motivo central el trabajo en la unión de la gremial empresaria.

En su cuenta oficial de tweet, Daniel Sicoli agradeció al Presidente de la CBERA y dijo: ” Seguiremos trabajando con las confederaciones y cámaras empresarias para fomentar su crecimiento, la producción y el trabajo en Argentina”.

Por otro lado, el presidente Alberto Fernández indicó que las propuestas que Cgera le entregó a Scioli “hablan de la intención del sector industrial de ocuparse de los temas que hoy realmente necesitan las pymes” y a la necesidad de “seguir trabajando en conjunto para beneficio de la producción y del trabajo nacional”.

La entidad pyme presentó una propuesta de trabajo centrada en “la administración de importaciones, la capacitación en oficios donde el sector privado tiene una gran responsabilidad y la creación de comercializadoras de productos argentinos en el exterior, principalmente en Brasil”, explicó al presidente de Cgera.

En relación a la administración del comercio exterior, la Cgera propuso la instrumentación de una declaración jurada cada 30 días de las pymes que necesiten importar insumos o materias primas que no se produzcan en el país, destinadas a la fabricación del producto final y que no superen el 25% de la facturación mensual de la compañía.

La entidad pyme dijo que este mecanismo “dará certidumbre” en materia de importaciones al sector industrial sobre las divisas que requiere.

Por último, Cgera resaltó la experiencia con la Embajada argentina en Brasil que conducía el actual ministro de Desarrollo Productivo, que llevó adelante una investigación para la creación de comercializadoras de productos argentinos en el exterior.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior