Política

PRESENTAN PROYECTO LEGISLATIVO PARA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA EN COMICIOS PROVINCIALES

Mientras se debate a nivel nacional la implementación de la Boleta Única, en la Legislatura de Corrientes se volvió a presentar una iniciativa para incluir este tipo de boleta en procesos electorales de cargos electivos provinciales y municipales de la Provincia de Corrientes, con el fin de favorecer la transparencia y agilidad de comicios.

La propuesta fue presentada en la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, y establece que los procesos electorales de cargos electivos provinciales y municipales de la Provincia de Corrientes, se realizarán por medio de la boleta única de sufragio, de acuerdo a las normas que se establecen en el presente título modificatorias del Código Electoral de la Provincia.

Se establecen además modificaciones de distintos artículos del Código Electoral para incluir la denominación “boleta única” y su implementación en los procesos coordinados por la Junta Electoral.

“Este sistema implica una modificación histórica a nuestro código electoral vigente, no siendo algo nuevo en la materia ya que viene siendo objeto de debates de vieja data y una exigencia ciudadana de la que inclusive se hiciera eco el más alto tribunal en la materia: la Cámara Nacional Electoral en más de una ocasión” argumentan los diputados Francisco Podestá y Aída Díaz, autores de la iniciativa.

Agregan que a nivel nacional es de público conocimiento la existencia de proyectos sobre este tema y en ese sentido también se orienta la presente propuesta, y en cuanto a antecedentes legislativos citan a la Provincia de Santa Fe y Córdoba que ya lo tienen implementado.

Los legisladores consideran “más que oportuna” la discusión de este sistema atento a que es viable su implementación teniendo en cuenta los comicios a llevarse a cabo el año próximo.

“El fundamento de la implementación de este sistema es la necesaria modernización y adecuación de nuestro esquema electoral a las exigencias democráticas propias de los tiempos que corren, que exigen integridad, transparencia y equidad, utilizando una herramienta que permita al ciudadano expresar su voluntad en un marco de calidad y transparencia institucional” acotan.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior