PolíticaSalud

SE APROBÓ LA LEY DE ONCOPEDIATRÍA EN EL SENADO

Fueron 658 días de espera desde que las familias presentaron el proyecto. La aprobación fue por unanimidad del total de miembros de la Cámara alta.

Fueron además, 8 meses los que pasaron desde que el 27 de octubre del año pasado la cámara baja le dio media sanción a un proyecto que han militado fuertemente los familiares.

De este modo, se creará un Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescentes con Cáncer que apuntará, entre otras cosas, a garantizar asistencia, vivienda y otros derechos a pacientes de hasta 18 años, inclusive, con residencia en el territorio nacional. Uno de los objetivos es reducir la morbimortalidad por esta causa y garantizar sus derechos.

“Esta Ley la venimos reclamando desde hace un montón porque hay mucha burocracia alrededor de esta enfermedad; esto de que las obras sociales muchas veces no entienden que el cáncer no espera y que esto de que no llegue la medicación hace que perdamos la vida de muchos niños. La falta de estudios específicos, la falta de un estudio precoz que tanta falta hace, y la falta de licencias laborales acordes con esta enfermedad que tiene tratamientos que conllevan muchos meses”, explicó Carina Forresi.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior