info general

SUBSIDIOS AL TRANSPORTE TUVIERON UN CRECIMIENTO REAL DEL 10,5% EL PRIMER CUATRIMESTRE EN CORRIENTES

En el primer cuatrimestre del año la provincia de Corrientes registró una suba del 10,5% real en los subsidios al transporte de pasajeros en colectivos, en un contexto de disparidad regional en el que Misiones registró una caída del -5,7% interanual mientras en Chaco los subsidios crecieron 54,4% y en Formosa 49,7%.

En el país durante el primer cuatrimestre del 2022, el total distribuido de subsidios al transporte automotor de pasajeros alcanzó los $58.301 millones, y el 75,4% de ese total fue al AMBA ($43.961 millones), un nivel de participación levemente menor al mostrado en igual período del 2021 (76,9%) pero que sigue siendo significativamente desproporcionado en relación con los demás distritos.

Así lo destaca un informe elaborado para Economis por la consultora Politikon en base a registros de la Secretaría de Transporte de la Nación.

Entre las provincias, la que registró la mayor recepción de recursos por este concepto fue Córdoba, que con un total de $2.338 millones concentra el 4,0% de los subsidios distribuidos en todas las jurisdicciones del país. Santa Fe, Buenos Aires (excluye GBA), Mendoza y Tucumán le siguen en volumen de pesos captados (todas por encima de los mil millones). De estas, Santa Fe (-0,1 p.p), Tucumán (-0,1 p.p) y Mendoza (-0,3 p.p) exhiben retrocesos en sus niveles de participación, aunque solo Mendoza muestra caídas reales en el volumen recibido.

Otras cinco provincias recibieron subsidios de entre $500 y $990 millones: Salta, San Juan, Jujuy, Misiones y Entre Ríos; aunque de estas, son Salta, San Juan y Jujuy logrando participaciones sobre el total nacional superiores al punto porcentual (1,7%, 1,5% y 1,4%, respectivamente), mientras que las otras dos (Misiones y Entre Ríos) lo hicieron 0,9% cada una. Cabe señalar que, de estas cinco provincias detalladas, solo Misiones tuvo una merma en su participación sobre el total nacional (-0,1 p.p), mientras que el registro vio alzas, con mayor fuerza en Salta (+0,6 p.p).

Otras doce provincias totalizaron subsidios recibidos por debajo de los $ 500 millones: de este grupo, el mayor valor se ve en el Chaco ($ 446 millones con 0,8% de participación), y el menor, en Tierra del Fuego ($ 6 millones con 0% de participación). En este lote de provincias, hay cuatro que no llegaron a recibir ni siquiera $100 millones (Formosa, La Rioja, La Pampa y Tierra del Fuego). Además, solo una provincia de estas mencionadas tuvo una merma en su participación respecto al año anterior (Tierra del Fuego) mientras que el resto mostró suba, con la mayor observada en el Chaco (+0,3 p.p). Santa Cruz (por cuestiones vinculadas a firma de convenios) no recibió fondos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior