Economía

EL IBP EN CORRIENTES: $98.378,72 PARA NO SER POBRE Y $43.919,07 PARA NO SER INDIGENTE

Datos del Índice Barrial de Precios (IBP) Corrientes durante el mes de junio, registran que una familia tipo de dos adultos/as y dos niños/as necesitó de $98.378,72 para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $43.919,07 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.

El IBP, es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo. Este relevamiento sigue las características de los 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria que utiliza el INDEC para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población.

Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia y fue realizado en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Mercedes y Monte Caseros.

Partiendo desde junio del año 2021 al mes de junio del 2022 con respecto a la variación anual, se registró un acumulado del 61,34% en la CBT representando un valor de $37.404,76. Mientras que en la CBA fue del 70,71% representando un valor de $18.191,66.

Variación anual por rubros: ALMACÉN: De junio de 2021 a junio de 2022. Variación de 74,32% equivalente a $8.839,52. VERDULERÍA: De junio de 2021 a junio de 2022. Variación de 70,24% equivalente a $3.317,83. CARNICERÍA: De junio de 2021 a junio de 2022. Variación de 66,26% equivalente a $6.035,03. IBP.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior