CLAVER CARONE: LOS DATOS DEL BID QUE MATAN EL RELATO DEL SOCIO DE TRUMP Y MACRI CONTRA ARGENTINA
El presidente del BID Desde su asunción en el organismo en octubre del 2020, convalidó desembolsos por más de u$s 1500 millones.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, mantiene su rechazo a autorizar un crédito ya aprobado de 500 millones de dólares a la Argentina, argumentando que el país es “insolvente”, mientras niega que se trate de una posición política. Sin embargo, desde su asunción en el organismo, en octubre del 2020, convalidó desembolsos por más de 1500 millones de dólares al país y, recién ahora en momentos de fuerte tensión cambiaria, decide ahora echar más leña al fuego financiero y frena un crédito que tenía el vía libre desde junio pasado.
Según informes del organismo, los montos adjudicados (hasta para la producción vitivinícola) suma 1550 millones de dólares, sin contar con el apoyo en la pandemia que superó los 1800 millones.
“No vamos a poner en riesgo el patrimonio del banco prestándole a un país insolvente”, dijo el titular del BID impuesto por el ex presidente Donald Trump para argumentar su rechazo a realizar el desembolso acordado, cuya fecha máxima de ejecución era el 30 de junio. Su apreciación de la economía argentina tiene varias aristas que lo hacen contrastable. Por un lado, para acceder al crédito se requiere presentar un plan de ejecución que el organismo aprueba previamente (algo que sucedió) y luego del primer desembolso se inician los análisis de cumplimiento. Durante toda la gestión de Alberto Fernández no hubo incumplimientos en ejecución y, mucho menos, en el repago a organismos multilaterales de créditosegún los registros del Banco Central.