EL GOBIERNO TRABAJA EN UN SÚPER MINISTERIO DE ECONOMÍA PARA MASSA
Con el objetivo de controlar el dólar, Alberto Fernández y Cristina Kirchner ultimaban los detalles con Sergio Massa para que asumiera como un ministro coordinador de Economía, que sumará las funciones de las actuales carteras de Desarrollo Productivo, Agricultura y Turismo. Resta definir la situación del Banco Central. El pedido de los gobernadores.

En el cierre de una jornada cargada de versiones, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, negó que el presidente Alberto Fernández le hubiera ofrecido un cargo en el Ejecutivo y avisó que recién se reunirán viernes o sábado. En verdad, lo que se sabe es que Massa asumiría como un ministro coordinador de Economía -en un esquema que sumará las funciones de las actuales carteras de Desarrollo Productivo, Agricultura y Turismo- y que definía con el Presidente los últimos detalles. En la nueva composición, Juan Manzur permanecerá como jefe de Gabinete mientras que Silvina Batakis, quien volaba de regreso de Estados Unidos luego de hacer su presentación ante el poder económico, recalaría en la secretaría de Hacienda. Fernández recibió en la Casa Rosada a un grupo importante de gobernadores que le reclamaron que apure las definiciones.
En verdad, no era la reforma que tenía en mente el Presidente, que apuntaba a algo más acotado. Su idea era que Massa asumiera como jefe de Gabinete en una estructura que sumaría dos vicejefes para secundarlo. Pero la vicepresidenta Cristina Kirchner y Massa insistieron en que las modificaciones debían ser más profundas si realmente se apuntaba a cambiarle la cara a una gestión asediada por las turbulencias del mercado financiero que en pocos días llevaron las cotizaciones del dólar a las nubes.
Lo que alguien asumiera el control de todas las áreas referidas al ingreso y salida de dólares, el gran problema que debe administrar el Ejecutivo en las próximas semanas. Por eso la propuesta de una súper cartera económica, con un amplia jurisdicción sobre el manejo de las divisas.