ALQUILERES, EXPENSAS, PREPAGAS Y TRANSPORTE PÚBLICO: TODOS LOS AUMENTOS QUE LLEGAN EN AGOSTO
Tras los cambios en el Gabinete nacional y con una inflación estimada cercana al 8% para julio, el mes de agosto comenzará con aumentos que impactan directamente en el día a día.

A la espera del dato oficial medido por el INDEC, agosto estará caracterizado por los aumentos en el transporte público y a la espera de audiencias públicas para el subte de la Ciudad de Buenos Aires y los taxis.
Alquileres
Aún sin noticias de cambios en la Ley de Alquileres vigente, los aumentos de los contratos van a rondar un 61% este mes en línea con el fuerte repunte de la inflación. Vale recordar que el mes pasado, el aumento fue del 57%.
Para calcular el aumento del precio del alquiler, tanto los propietarios como los inquilinos pueden consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el BCRA en su sitio oficial.
Este indicador contempla la variación de la inflación (según el IPC que mide el INDEC) y los salarios, de acuerdo con la remuneración promedio de los trabajadores estables (Ripte). Para aplicar el ajuste en base al ICL, se debe utilizar una fórmula teniendo en cuenta el valor de dos fechas: la del inicio del contrato y en la que se hará el aumento.
El índice se puede consultar ingresando en http://bcra.gob.ar/, luego hacer click en la pestaña “estadísticas” y después en “principales variables”. La opción “ICL” se encuentra en el final de la extensa lista que se despliega.
El usuario deberá seleccionar las fechas de inicio y finalización del período que se quiere consultar. Primero se debe colocar la fecha en la que se firmó el contrato, para saber cuál era el índice en ese momento, y en la que se hará el ajuste.
Luego, tomar el precio actual del alquiler y dividirlo por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Por último, se debe multiplicar ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler.