Política

PRESENTARON PROYECTO DE CREACIÓN DE LAUNIVERSIDAD DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES

Desde el oficialismo provincial se presentó en la Legislatura un proyecto para crear la Universidad de la Provincia de Corrientes (UniCorr), orientada a priori a ofertas de formación docente.

La propuesta fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, en el contexto de una ley orientada a definir los lineamientos de la política educativa para la formación docente del sistema educativo de la Provincia de Corrientes, a fin de jerarquizar y revalorizar la formación docente, garantizando el derecho constitucional, personal y social a la educación, asegurando la mejora continua de la calidad y equidad del sistema educativo.

En ese sentido, se plantea la creación de la Universidad de la Provincia de Corrientes (en adelante, UniCorr), que funcionará como persona jurídica pública estatal en la órbita del Ministerio de Educación, la que tendrá su sede y asiento en la Ciudad de Corrientes, y se regirá por el régimen jurídico aplicable a las universidades.

La UniCorr se orientará, a priori, en ofertas de formación docente.

La UniCorr gozará de autonomía académica e institucional y autarquía económica, financiera y administrativa.

Según el proyecto, la UniCorr tendrá por objeto conformarse en un centro de altos estudios orientado a la promoción del conocimiento desde la enseñanza, la investigación y la extensión universitaria; y diseñar e implementar planes de estudio de carreras de pregrado, grado y postgrado.

Además la nueva universidad articulará su oferta curricular con las demandas de nuevos perfiles profesionales, capaces de responder ante contextos cambiantes signados por la transformación del conocimiento, el desarrollo de la tecnología y la innovación como motores del desarrollo social y económico.

Se pretende promover prácticas pedagógicas innovadoras, sustentadas en enfoques interdisciplinarios y centrados en los estudiantes concebidos como integrantes de una comunidad de aprendizaje y en interrelación con los problemas sociales; y desarrollar e implementar cursos y acciones de formación docente inicial y continua, teniendo como misión jerarquizar el rol profesional del docente, en base a las necesidades y los desafíos del siglo XXI.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior