Economía

“ARGENTINA REGALADA”: LA EXPLICACIÓN DE UN PERIODISTA DE CÓMO EL BILLETE DE $100 SE DEVALUÓ FRENTE A LA MONEDA DE BOLIVIA

El profesional ilustró en TV el desplome del valor del peso argentino

En Bolivia, la crisis cambiaria y la inestabilidad de Argentina es materia de discusión y de oportunidades. Así lo reflejó un periodista de ese país, quien comparó la devaluación de la moneda nacional a lo largo del tiempo en los últimos doce años, al comparar que el peso boliviano se hizo más fuerte, y calificó que “Argentina está regalada” para los bolivianos.

La curiosa explicación estuvo a cargo del periodista Víctor Hugo Rosales, del canal RTP Bolivia. En un informe televisivo, el conductor puso de relieve la caída del valor del peso argentino en contraste con el boliviano, y cómo se modificó la relación entre ambas monedas. Para ilustrarlo, puso como ejemplo el valor de $100 argentinos (en dos billetes de $50).

“Estos son 100 pesos argentinos en dos billetes de 50. En el año 2009, valían 230 pesos bolivianos. Y ahora valen lo que hay en este monedero: un peso boliviano con 50 centavos”, dijo, al explicitar el progresivo trastocamiento de la paridad cambiaria entre las dos monedas de curso legal.

En términos materiales y simbólicos, los 100 pesos argentinos representaba hace más de una década más del doble del valor nominal de la moneda boliviana. Para empatar ese valor, se requerían 230 pesos bolivianos, unos cuatro billetes. En la situación cambiaria actual, la relación se invirtió y un billete de $100 argentinos tiene el mismo valor de dos monedas de 1,5 pesos bolivianos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior