info general

EN POCO DÍAS SE PRESENTA AL CONGRESO EL PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2030

Se dio a conocer en una reunión del Consejo Económico y Social; intentarán que se convierta en ley para que trascienda cronogramas electorales

En un solo edificio de la Facultad de Ciencias Exactas, en Ciudad Universitaria, trabajan unos 2000 investigadores. En Formosa, hay seis. El ministro de Ciencia, Daniel Filmus, usó este ejemplo para ilustrar uno de los principales objetivos del nuevo Plan Nacional de Ciencia y Tecnología, que en pocos días se presentará al Congreso para convertirlo en ley: hacer más equitativo el desarrollo científico tecnológico en todas las jurisdicciones del país.

“El 75% de la inversión en esta área está concentrada en tres regiones –dijo Filmus durante la exposición de las principales líneas de este instrumento, que se realizó durante una reunión del Consejo Económico y Social, encabezado por Mercedes Marcó del Pont, en el Museo del Bicentenario–. Hicimos muchas comparaciones. No hay otra desigualdad tan importante como esta. Y si uno tomara las capitales de provincia sería aún peor. Por eso, la ley de financiamiento, que es muy sabia, dispone que el 20% del aumento de presupuesto tiene que dirigirse a la federalización de la ciencia, para generar valor agregado a nuestras materias primas donde se obtienen y generar oportunidades para que los jóvenes se queden allí”.
Después de dos años de elaboración, el plan ya está prácticamente listo para ser discutido. “Necesitamos políticas de Estado que nos permitan superar los cronogramas electorales. Esto está en el corazón, en el núcleo duro de las posibilidades de desarrollo –dijo Marcó del Pont–. Un componente muy relevante de este plan es que aborda la ciencia, la tecnología y la innovación como una herramienta para achicar brechas territoriales, de productividad, sociales y de género”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior