Política

INTENDENTES CORRENTINOS Y OTROS FIRMANPRONUNCIAMIENTO EN APOYO DE CRISTINA KIRCHNER

Critican el enjuiciamiento de la ex presidenta en la causa Vialidad por presunta corrupción en el manejo de la obra pública y señalan una motivación política.

Intendentes de distintos municipios del país difundieron hoy un documento de apoyo explícito a Cristinta Fernández de Kirchner y de rechazo al juicio que se le sigue en la causa Vialidad, y donde se espera este lunes la conclusión de los alegatos de los fiscales

A través de un comunicado, aseguraron que el juicio oral que la vicepresidenta enfrenta por el desvió de fondos públicos en favor del empresario Lázaro Báez durante su etapa como mandataria nacional, es un intento de proscripción

“La persecución judicial sobre la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, que se instrumenta con la activa participación de numerosos medios de comunicación, constituye una práctica violatoria de los derechos humanos que bajo el maquillaje de la aplicación de la justicia, pretende condicionar, invisibilizar y anular social y políticamente”, aseguran

Expresan asimismo su preocupación por “la utilización del sistema judicial como un mecanismo de estigmatización, de condicionamiento y disciplinamiento social”.

Ocho intendentes de Corrientes ponen sus firmas en el pronunciamiento junto a Jujuy (8), Catamarca (17), Tucumán (38), Salta (4), Santiago del Estero (158) , Chaco (47), Formosa (37), Misiones (1), Córdoba (55), Santa Fe (34), Entre Ríos (33), Mendoza (2), San Luis (1), San Juan (2), La Rioja (17), Chubut (9), La Pampa (7), Neuquén (4), Río Negro (8), Tierra del Fuego (3) y Santa Cruz (16).

Los jefes de comunas correntinas firmantes son: Norberto Villordo, de Santa Lucía, Diego Martín Caram, de Mercedes, Raúl Hadad, de San Roque, Martin Ascua, de Paso de los Libres, Hugo Benitez, de Esquina, Soledad Osuna, de Parada Pucheta, Osvaldo Pérez, de Bonpland y Alberto Yavorsky, de Villa Olivari

En el Nea la mayoría de firmantes pertenecen a comunas de Chaco ,47 y Formosa, 37, mientras de Misiones lo ha hecho solamente 1

“Las y los argentinos nos merecemos una justicia a la altura de las circunstancias, de cara a la celebración de 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país y llamamos a la reflexión a la comunidad en su conjunto, para rechazar estas prácticas institucionales y consolidar la plena vigencia de los derechos humanos”., concluye el documento.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior