info general

NACIÓN SERÁ LA QUE DEFINA EL PRECIO DE LAHOJA VERDE DE YERBA MATE

Ello tras que la tercera reunión entre las partes que conforman el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) en Posadas, para fijar el nuevo precio de la hoja verde y la hoja canchada, no alcanxará un consenso.

Corrientes, a través del ministro de Producción, Claudio Anselmo, planteó fijar el nuevo valor en $ 70,75 para la hoja verde , en coincidencia con igual posición tomaron los sectores de directores cooperativos y de secaderos, lo que “significa un 81 por ciento de incremento de precio en seis meses, respecto al precio oficial vigente del último laudo”. Anselmó afirmó que su provincia propuso infructuosamente alcanzar el consenso

Los representantes de los productores propusieron $ 84,96 el precio de la hoja verde puesta en secadero y la yerba mate canchada puesta en secadero en $ 331,34; mientras que el sector de los secaderos propuso $ 70,75 y $ 270,30, respectivamente.

Por su parte, el sector de los trabajadores rurales plantearon ambos precio en $ 84,96 y $ 331,34; mientras el sector de las cooperativas “solicita el valor que surge de la grilla de costos del INYM, siendo de $ 70,75 para el kilogramo de hoja verde de yerba mate puesta en secadero, y un precio para el kilogramo de yerba mate canchada puesta en secadero de $ 270,30”.

El sector industrial solicitó un “incremento del 18 % sobre el precio laudado vigente a la fecha, según aumentos de precios de la yerba mate que surgen del informe de la Consultora Nielsen”, peticionando que los valores deben quedar en $ 55,33 y $ 210,25; mientras que el representante del Gobierno de Misiones solicitó establecer estos precios en $84,96 y $ 331,34.

Ante la falta de acuerdo ahora será el Gobierno nacional a través del . Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la inatancia que fijará el precio a través de un mecanismo que se denomina “laudo”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior