info general

INAUGURAN SEDE JUDICIAL EN SALADAS: LA PARTICIPACIÓN DE LA VÍCTIMA, CLAVE EN EL NUEVO CÓDIGO PENAL, SEÑALÓ PANSERI

El ministro del Superior Tribunal de Justicia Eduardo Panseri habló con motivo de la inauguración del edificio inaugurado en Saladas donde se implmentará la nueva normativa desde el martes 30 de agosto.

Panseri rpesentó trabajos de magistrados y funcionarios del Ministerio Público sobre el Código Procesal Penal, el Código Procesal Civil que rige desde diciembre de 2021 y el Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia.

Panseri sostuvo que el Código Procesal Penal significa un cambio radical ya que se pasa del expediente escrito que contenía gran cantidad de fojas al digital. Ejemplificó con una causa actual sobre un hecho ocurrido hace 13 meses, con nueve imputados, innumerables testigos y que está actualmente en debate la celeridad con la que se llevan adelante los procesos con la nueva normativa. “La jueza de Garantía, doctora Margarita López Rivadeneira llevó adelante 51 audiencias”, informó el doctor Panseri. Esta inmediatez que tienen las partes con el magistrado y el acortamiento de los tiempos “significan un cambio de conducta tanto del juez como de los abogados, fiscales y la sociedad”, enfatizó el doctor Panseri. Se pasa de un proceso escrito a uno oral donde solo habrá 4 escritos: la orden de allanamiento, la acusación fiscal, la sentencia y el cómputo de pena que realiza el juez de Ejecución de Condena.

También comentó estadísticas de aquellos lugares donde ya se implementa el Código e informó que lo normal es que no se suspendan las audiencias y que solo fracasan excepcionalmente por casos de fuerza mayor.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior