CANILLITAS DE CORRIENTES SE VUELCAN ALRECICLADO DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
Vendedores de diarios, revistas y afines de Corrientes buscan generar nuevas fuentes de trabajo y aportar al cuidado ambiental con un proyecto para recuperar y reciclar residuos electrónicos.

Especialistas del Centro de Gestión Ambiental y Ecología de la Universidad Nacional del Nordeste capacitan y brindan asistencia técnica a vendedores de diarios, revistas y afines de Corrientes que desde la cooperativa que formaron para dar sustento a decenas de familias afectadas por la pandemia, buscan generar nuevas fuentes de trabajo y también aportar al cuidado ambiental: proyectan recuperar y reciclar residuos electrónicos.
“Pretendemos construir una nueva fuente de trabajo, con recursos genuinos y sustentables, aportando a la recuperación y preservación del ambiente”, señalan desde la Cooperativa “Familias de Canillitas Unidas del Taragüí” Ltda, que puso en marcha el “Programa para el Desarrollo de la Economía Circular”.
En ese marco impulsan el proyecto de “Recuperación y Reciclado de los RAEE y la Revalorización de los plásticos”, por medio del cual trabajarán en la recolección, acopio, separación y tratamiento de los RAEE, de los cuales se buscará obtener los materiales valiosos, para su venta a un creciente mercado regional.
Desde la cooperativa estiman que podrán ejecutar el proyecto en un plazo de 12 meses.
El trabajo se proyecta por etapas. En la primera, se hará tratamiento sobre la línea gris de los RAEE que incluyen productos como: equipos utilizados en Tecnologías de de la Información y Aparatos de Telecomunicación, CPU (hardware, software, mouse, teclado), monitores, notebooks, impresoras, tablets, teléfonos fijos y móviles, servidores y routers de internet, switch, cables.