Economía

LOS PRECIOS EN UN MISMO PRODUCTO VARÍAHASTA UN 80%

Las diferencias de los valores de lista al público para un mismo producto se observan solo de una provincia a otra, sino también en canales de venta dentro de un mismo barrio. La velocidad de variación de los valores deja sin referencias fiables al consumidor.

Los altos niveles de inflación -con tasas mensuales por encima del 6% en los últimos meses- generan cada vez más dispersión de precios. Un mismo producto puede costar hasta 60% más en diferentes supermercados del mismo barrio, y se pueden detectar brechas con distintas zonas del país, según los artículos que releva el Indec para elaborar el Indice de Precios al Consumidor, de hasta el 80 por ciento.

Los datos de los precios promedio por regiones relevados por el IPC Indec muestran que un detergente cuesta $175,85 en el Noroeste y $320,41 en la Patagonia, una brecha de 82% entre los dos precios. Otros ejemplos, con variaciones significativas se comprueban, según la zona del país:

  • Un kilo de carne picada: $697 en el GBA y $997 en la Patagonia, una diferencia del 43%;
  • Medio kilo de fideos secos: $121,18 en el Noroeste y $159,58 en la Patagonia, una brecha de 31,6%;
  • Un kilo de pan francés: $265 en Cuyo y $343 en el GBA, una diferencia del 29,4%;
  • Un kilo de harina de trigo: $143,83 en GBA y $184,56 en la Patagonia, una diferencia de 28 por ciento.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior