Política

CESION DEL IBERA: DENUNCIAN AL SENADOR FLINTA POR FALSEDAD IDEOLÓGICA E INCUMPLIMIENTO DE DEBERES PÚBLICOS

La Fundación Ibera Patrimonio de los Correntinos denunció al senador Sergio Flinta por Falsedad Ideológica e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público. Es por los ilícitos detectados en el tratamiento del Proyecto de Ley que transfirió a la Nación parte de los Esteros del Ibera para la creación de un Parque.

El senador provincial, Sergio Flinta fue denunciado por Falsedad Ideológica e Incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público por irregularidades detectadas en el tratamiento legislativo del proyecto de Ley que cedió a la Nación la jurisdicción de los Esteros del Ibera.

De acuerdo a la denuncia presentada por la Fundación Ibera Patrimonio de los Correntinos, Flinta evadió el análisis constitucional durante su tratamiento en el Senado. Mientras que la norma obtuvo media sanción en la Cámara Alta, aprobándose un mapa del terreno cedido que se anexó recién cuando el expediente estaba bajo estudio en la Cámara de Diputados.

“No se presentaron los planos de mensura de ninguna de las propiedades donadas”, dice la denuncia. “A ello hay que sumarle que se han detectado al menos 12 propiedades con diferencias de miles de hectáreas en su superficie entre lo inscripto en Catastro y lo registrado en el Folio Real”, se agrega.
Por su parte, se advierte que las Fundaciones que aparecen como donantes en el expediente legislativo, Conservation Land Trust (CLT) y Flora y Fauna, “no son las dueñas de esas tierras”.
“El caso más paradigmático es que se ofrece el inmueble con adrema Nº K10002163 que figura en Catastro a nombre de Douglas Rainsfor Tompkins, fallecido en diciembre pasado, sin ofrecer documental sucesoria que avale que una persona fallecida ofrezca en cesión su propiedad”, detalla el escrito presentado ante la justicia.
Asimismo se denuncia que la donación “es falsa”, ya que “no se adjunta donación con cargo a nombre del Estado Nacional, ni se conoce aceptación de esa donación por la Nación. Se trata solo de una promesa de donación futura, aclarando que CLT se quedará en las propiedades por un convenio con Nación que se desconoce en el expediente pero se publicita”.

Además “se detectaron 26 propiedades irregulares”, prosigue la denuncia. “Hay adremas que aparecen inscriptas sobre territorios de dominio público provincial de la Reserva y Parque Provincial Ibera sin norma que lo autorice”, manifiestan los denunciantes.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior