SEQUÍA Y ALTAS TEMPERATURAS: SECTOR ARROCERO CON CAÍDA EN PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO POR HECTÁREAS
a campaña arrocera 2021/2022 tuvo a nivel país un crecimiento del 9% en superficie sembrada pero una disminución en producción y rendimiento. En el caso de la provincia de Corrientes se expone la incidencia negativa de la sequía y altas temperaturas.

La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dieron a conocer el informe correspondiente a la producción de arroz en el ciclo 2021/22 en la República Argentina.
La superficie sembrada a nivel nacional en el ciclo 2021/22 experimentó un crecimiento interanual del 9 % (17.400 ha).
Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, el periodo estival estuvo bajo la influencia de un Pacífico Ecuatorial con temperaturas por debajo de lo normal, lo cual dio origen a otro evento denominado “La Niña”.
Es importante mencionar que, en los últimos 13 años, los máximos rendimientos donde se superó la barrera de los 7.000 kg/ha fue bajo el efecto de “La Niña” ciclos: 2017/18, 2020/21 y 2021/22. No obstante, el ciclo 2021/22 tuvo en algunas zonas serios inconvenientes para lograr un adecuado riego y se generó un retraso en el ciclo del cultivo con efectos adversos tales como caídas en el rendimiento potencial hasta la pérdida total de lotes en el peor de los casos.
Las escasas precipitaciones fundamentalmente en diciembre y las elevadas temperaturas fueron las características más relevantes de “La Niña” que dominó el verano en el hemisferio Sur.