Economía

ALIMENTOS BASICOS: UN RELEVAMIENTO DE ESTE ÚLTIMO MES APUNTÓ A EL AUMENTO DEL 103% EN LOS PRECIOS

Los precios en Corrientes cerraron en verdulería con un aumento de 103,65% equivalente a $8.839,52, en almacén de 89,47% equivalente a $11.179,32, y en carnicería de 76,81% a $7.137,83, con respecto al mismo mes en 2021, de acuerdo al Índice Barrial de Precios (IBP).

El Índice Barrial de Precios (IBP), es una herramienta para medir los precios de los alimentos que constituyen la nutrición básica de una familia tipo. Este relevamiento sigue las características de los 57 productos que componen la Canasta Básica Alimentaria que utiliza el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), para medir los niveles de indigencia y pobreza de la población.

Durante el mes de agosto, una familia tipo de dos adultos/as y dos niños/as necesitó de $111.973,97 para acceder a la CBT (Canasta Básica Total) y no encontrarse por debajo de la línea de pobreza, mientras que para cubrir la alimentación básica durante el mes precisó de $49.766,21 para la CBA (Canasta Básica Alimentaria) y superar la indigencia.

Este relevamiento refleja el costo de vida con respecto a la alimentación saludable y los servicios esenciales para el bienestar de cada familia.

Este relevamiento fue realizado en más de 300 negocios de 6 localidades de la provincia entre ellas Corrientes Capital, Empedrado, Goya, Santa Rosa, Mercedes y Monte Caseros.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior