info general

SE REGISTRAN 169 FEMICIDIOS EN LO QUE VADE 2023

En Argentina ocurre 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 25 horas conigna un informe de las Mujeres de la Matria Latinoamericana- MuMaLa

Los datos corresponden al  informe mensual del registro nacional de femicidios, femicidios vinculados, Trans/Travesticidios, lesbicidios y otras muertes violentas
 se  indica que 169 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios, y también que en ocurrieron 285 muertes violentas de mujeres, travestis y trans. En Argentina ocurre 1 muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 25 horas.

El informe detallado consigna:
1 Femicidio cada 38 horas.
314 Intentos de Femicidios.
140 femicidios directos.
 7 Vinculados de niñas/mujeres.
 15 Vinculados de niños/varones.
 7 Trans/travesticidios.

207 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres, mientras el 6% de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados)”.

Las provincias con tasas más altas de femicidios: Tierra del Fuego con 2,2, La Pampa con 1,6 y Santiago del Estero con 1,4.
La edad promedio de las víctimas es de 38 años.

El 16% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. y el 15% de los femicidas tenían antecedentes penales por violencia de género.

Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco, manifstó que “nuestro domicilio sigue siendo el lugar más inseguro para nosotras, el 62 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida”.

Mumala reclama al gobierno nacional la declaración de la #EmergenciaNiUnaMenos con el objetivo de priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes de la comunidad LGTBIQ+ en situación de violencia de género”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior