Política

DESTINAN US$41 MILLONES PARA LA LÍNEAURQUIZA QUE PASA POR CORRIENTES

El legislador del PARLASUR, Alejandro Karlen, asegura existe una política para “revivir y fortalecer” el transporte de cargas ferroviario en toda la Mesopotamia. En la provincia, las obras se concentran en el reemplazo de los sectores que fueron dañados por los incendios.

El jefe de la Delegación Argentina en el Parlamento del Mercosur (PARLASUR), Alejandro Karlen, confirmó a diario época la noticia. El legislador correntino fue el encargado de organizar el foro del que participaron referentes en la materia de Argentina, Paraguay y Uruguay. “El financiamiento proviene en un 85% del FOCEM (Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur) y el restante 15% lo desembolsa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado”, precisó.
De acuerdo con el parlamentario del PARLASUR, los fondos ya se están utilizando para distintas obras en Corrientes, las principales están abocadas a reemplazar los durmientes que fueron destruidos por los incendios a principios de año. “Este aspecto es el más urgente, sobre todo en el trayecto que va desde Alvear hasta Posadas”, remarcó.

El gerente de Planificación de Trenes Argentinos Cargas (TAC), Julián Larroca, también coincidió con Karlen en los graves efectos de los siniestros a principios de año. “Tenemos seis obras en ejecución y ya completamos tres”, especificó.

Por otra parte, el líder de la delegación argentina aseguró que los trabajos forman parte de un proyecto más integral que prevé la recuperación de todas las vías para la Mesopotamia. “El financiamiento total con el que se espera contar es de US$300.000.000. Y los trabajos también incluirán la recuperación del sistema ferroviario del puente Internacional Agustín P. Justo – Getúlio Vargas, que une Paso de Los Libres con Uruguayana (Brasil), y que en la actualidad está abandonado en su parte férrea.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior