LIBRO DE MACRI: SU SEGUNDO TIEMPO HABLÁ DE PRIVATIZAR AEROLÍNEAS Y ATACAR SINDICATOS Y EMPRESARIOS: ¿SERÁ UNA AMENAZA?
El expresidente presentó ayer “Para qué” en La Rural, en medio de tensiones internas dentro de Juntos por el Cambio por las posibles candidaturas de cara a 2023. En su libro, advierte que si regresa al Gobierno habrá privatizaciones y despidos masivos en el Estado, habla de “pseudomapuches” y revela qué haría con los planes sociales.

Los detalles de “Para qué ” el nuevo libro de Mauricio Macri
Aunque tiene 260 páginas, recién en las últimas 40 aparecen algunas definiciones de carácter político que permiten perfilar algunas de las medidas que adoptaría Mauricio Macri en caso de volver al Gobierno en 2023, ya sea él mismo o un hombre o mujer de Juntos por el Cambio.
Curiosidades: a su paso por Boca Juniors, con insólitas anécdotas y recuerdos de dudosa veracidad, le dedica más de 80 páginas. Y el tormentoso vínculo con su padre, fallecido en 2019, aparece presente en toda la obra, escrita con ayuda de su exministro de Cultura, Pablo Avelluto.
La hoja de ruta que traza el expresidente no esconde ni los eventuales ajustes del Estado con despidos masivos, ni la idea de privatizar o directamente cerrar empresas del Estado. También pronostica un vínculo (aún más) tormentoso con los sindicatos y sirve como advertencia del recorte que se vendrá en los planes sociales y el fin de las medidas para proteger la industria argentina.
Aunque en verdad, Para qué es un largo relato de anécdotas de la vida del expresidente, ordenadas más o menos cronológicamente, donde siempre vuelve a dos cuestiones: sus presidencias en Boca y la tensa relación con su padre. Si en marzo de 2019, apenas unas semanas después de la muerte de Franco Macri lo tildó de corrupto, ahora se centra en el vínculo del empresario con el poder y con quienes lo rodearon: “Podía ser al mismo tiempo generoso, arbitrario e incluso cruel con las personas que estábamos a su alrededor (…). En él pude reconocer lo mejor y lo peor que el poder puede hacer sobre las personas”.