Política

HOMENAJE A LA MEMORIA DEL COMPAÑERO NÉSTOR KIRCHNER

“Formo parte de una generación diezmada. Castigada con dolorosas ausencias. Me sumé a las luchas políticas creyendo en valores y convicciones a las que no pienso dejar en la puerta de entrada de la Casa Rosada. No creo en el axioma de que cuando se gobierna se cambia convicción por pragmatismo. Esto constituye en verdad un ejercicio de hipocresía y cinismo… Quiero una Argentina normal. Quiero que seamos un país serio. Pero, además quiero un país justo. Anhelo que por este camino se levante a la faz de la tierra una nueva y gloriosa Nación. La nuestra” (del mensaje de Nestor Kircher del 25 de Mayo de 2003, al asumir la Presidencia de la Nación).-

Al cumplirse el décimo segundo aniversario del tránsito a la inmortalidad del compañero NESTOR KIRCHNER, no podemos menos que rendir nuestro sentido homenaje a su memoria y evocar su recta trayectoria política, tantas veces vilipendiada por la mendacidad insidiosa de los mediocres y de los personeros de la oligarquía parásita, a los que EVA PERON no tuvo reparos en calificar con el estigma infamante de “castas repudiadas” por el despertar de la conciencia nacional.-

NESTOR KIRCHNER tiene el mérito histórico de haber desandado el rumbo suicida de las políticas neoliberales, aquella que fue reinstalada en marzo de 1976 con Videla y Martinez de Hoz, continuada hacia los 90 por Menem y Cavallo (traicionando al Peronismo y al FREJUPO) y más tarde por de la Rúa – Cavallo, y cuyo colofón fue el estado de sitio, la barbarie de la represión policial y treinta muertos, la fuga de De la Rúa y Patricia Bullrich de la Casa de Gobierno escuchando la consigna popular: “¡Qué se vayan todos!”. Aquella Argentina del 2001, que tuvo que enfrentar y sortear Nestor Kirchner a partir del 2003, fue la Argentina del Banco Central sin reservas, de los 175.000 millones de dólares de deuda externa y del “estado de cesación de pago”, la Argentina de las cuasi monedas (cecacor, patacon, etc.) y del trueque, la Argentina sin industrias, con un 50% de desocupados y con la mayor parte de los argentinos viviendo por debajo de la línea de la pobreza, cuando no de la indigencia extrema.-

Fue NESTOR KIRCHNER quien haciendo honor a su Peronismo, sacó al país del aislamiento internacional provocado por el default. Fue él, quien con la reestructuración de la deuda externa del 2005 (luego continuada en el 2010), obtuvo una quita de la deuda externa de más de 67.000 millones de dólares, esto para los que canallescamente le imputan insidiosamente el delito post morten de enriquecimiento ilícito. Fue él, quien siguiendo la tradición peronista, repatrió la deuda con el Fondo Monetario Internacional y se negó a someter a la Patria a las recetas neoliberales de flexibilización laboral y de ajuste fiscal, recetas que retornaron hacia el 2015 de las manos del PRO y de sus socios de CAMBIEMOS. Fue él, quien hizo posible la reindustrialización del país y el fortalecimiento de las organizaciones sindicales, la vigencia de las paritarias y del salario mínimo, vital y móvil, la movilidad jubilatoria y la redistribución del ingreso nacional en favor de las clases más desposeídas.-

Artículos Relacionados

Volver al botón superior