EXIGEN LA REMISIÓN DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL 2023
Legisladores, intendentes, viceintendentes y concejales exigen al Gobernador que envíe a la Legislatura el cálculo general de ingresos y gastos para un debate plural y transparente. El PJ y el FDT recolectan demandas de hospitales, escuelas, viviendas, comisarías, rutas, caminos, puentes; inversión para productores y PyMEs, mejoras salariales, programas sociales y protección del ambiente para que sean incluidos. Este 31/10 venció el plazo para que el presupuesto provincial 2023 sea presentado, por lo que Gustavo Valdés incumplió el mandato de la Constitución Provincial.

Las y los Legisladores Provinciales y Nacionales, Intendentes, Viceintendentes y Concejales del Partido Justicialista y del Frente de Todos de Corrientes exigen al Poder Ejecutivo Provincial la inmediata remisión -al Poder Legislativo local- del proyecto de ley de presupuesto provincial 2023; para que sea analizado, debatido y tratado en forma amplia, plural y transparente.
Los artículos N°118 (Inc. 7) y N°162 (Inc. 15) de la Constitución de Corrientes exige al Gobernador que envíe el cálculo general de gastos y recursos del Estado provincial, un mes antes de finalizado el Periodo Ordinario de Sesiones de la Legislatura.
Ese plazo finalizó este lunes 31 de octubre y el proyecto de presupuesto provincial 2023 no fue presentado, por lo tanto el Gobernador Gustavo Valdez está incumpliendo con el mandato de la Constitución.
Legisladores, intendentes, viceintendentes y concejales del PJ y el FDT anticiparon además que están recolectando -de sus respectivas comunidades- demandas de obra pública como hospitales, escuelas, viviendas, comisarías, rutas, caminos, puentes; inversión para productores, PyMEs e industrias; demandas salariales de los distintos sectores de trabajadores estatales; programas de inclusión social, de protección del ambiente; entre otros temas.
En 2023 Corrientes recibirá de Nación más de $771.000 millones*
Definieron también que el Presupuesto Nacional 2023 -que ya tiene media sanción de Diputados- contiene los suficientes indicadores y parámetros económicos para que Corrientes pueda elaborar y analizar su presupuesto provincial para el año que viene:
En 2023 la Provincia de Corrientes recibirá del Estado Nacional una inversión superior a los $771.000 millones.
De ese total, $415.000 millones serán por Coparticipación Federal, Fondos Especiales y Compensaciones por el Consenso Fiscal.
Otros $356.000 millones serán inversiones en obras; programas sociales y fondos directos para 800.000 correntinos y correntinas (73% de la población de Corrientes) que todos los meses reciben haberes, asignaciones, beneficios sociales y asistencia económica directa.
Se tratan de inversiones con aumentos del 195% promedio de la inversión directa del Estado nacional en Corrientes, con incrementos del 80% al 100% en las transferencias automáticas de fondos al Gobierno de la Provincia.
En cuanto a obras, por caso, el Gobierno Nacional prevé 35 proyectos de nuevas obras para Corrientes en el Presupuesto Nacional 2023, para una ejecución plurianual por más de $30.000 millones. Se suman a los $75.875 millones en 238 obras públicas en 64 Municipios que el Estado Nacional actualmente está financiando en Corrientes.