DÓLAR, INFLACIÓN Y LAS PASO: LAS 10 DEFINICIONES MÁS IMPORTANTES DE SERGIO MASSA
El Ministro de economía, Sergio Massa, habló de todo y lanzó varias definiciones no solamente sobre la economía sino también sobre política en medio de discusiones internas dentro del Frente de Todos y candidaturas lanzadas en la oposición.

El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó que su “principal obligación para 2023 es bajar la inflación al 3 por ciento y no pensar” en su candidatura para las elecciones del próximo año.
“La sociedad necesita respuestas concretas. Por ejemplo la reducción de la inflación, bajar un punto por bimestre. Bajar y estabilizar, para llegar a diciembre de 2023 abajo de los 3 puntos. Ese es mi mayor desafío y responsabilidad”, sostuvo.
Massa también descartó la posibilidad de ser presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y señaló: “Tengo bastante con el trabajo que tengo acá para cerrar el año”.
“Mi principal obligación para 2023 es bajar la inflación al 3 por ciento y no pensar en mi candidatura. Tengo que estar afuera de la cuestión política cotidiana por el nivel de problemas que tiene la Argentina y que no me permite distraerme ni un segundo. Es mi convicción política”, indicó el titular del Palacio de Hacienda.
La situación de la economía
“Cuando asumí estábamos frente a una crisis y había que tomar una serie de decisiones que abarcaban a varios sectores del funcionamiento del Estado, y eso es mucho trabajo”.
Massa reveló que cuando asumió el cargo recibieron la cartera “con un déficit fiscal del 12,4 por ciento” y admitió que “la situación todavía es crítica”.
“No hablo de herencia porque no miro para atrás y se recibe sin beneficio de inventario. La gente está cansada de que le echemos la culpa al que estuvo antes. Tenemos que dar soluciones”, señaló.