Política

QUÉ MEDIDAS TOMARÁ DESARROLLO SOCIAL TRAS EL ESCÁNDALO DE LAS IRREGULARIDADES EN EL PROGRAMA POTENCIAR TRABAJO

La cartera que dirige Victoria Tolosa Paz trabaja a destajo para responder un oficio de la Justicia que requiere la identidad de los beneficiarios que habrían comprado dólares.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, decidió dar un salto hacia adelante y diferenciarse de su antecesor, Juan Zabaleta, después de las revelaciones sobre el cobro irregular de más de 250 mil planes Potenciar Trabajo: obligará a que los beneficiarios (1.383.279 personas en total) realicen una “autogestión de validación de identidad” y respondan una encuesta.

Quienes no lo hagan hasta el 5 de enero, serán dados de baja de manera automática.

Así se lo confirmaron funcionarios de Desarrollo Social. La decisión, adelantaron los mismos colaboradores de Tolosa Paz, viene de la mano de una segunda iniciativa: dar por terminada la promocionada “auditoría presencial” sobre el programa Potenciar Trabajo, que con bombos y platillos había anunciado su antecesor y que quedó en mano de estudiantes de universidades nacionales que habían sido capacitados para esa tarea. No iban solos, estaban acompañados por integrantes de los movimientos sociales de los cuales dependían las Unidades de Gestión, en su mayoría cooperativas de la economía popular que pertenecen a las mismas organizaciones.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior