info general

De Pedro y Manzur anunciaron la puesta en marcha de la fábrica de DNI y Pasaportes para toda la región correntina

El ministro del Interior, Wado de Pedro, participó hoy junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, de la 15° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande desarrollada en Corrientes donde, junto a los 10 gobernadores que integran la región, celebraron la decisión de descentralizar por primera vez la producción y distribución de DNI y pasaportes con nuevas fábricas en el Norte Grande.

Sostenido las ideas de descentralización y federalismo se incorporarán nuevas fábricas en Chaco y Tucumán. “Seguimos avanzado con políticas de descentralización, para tratar de resolver esos desequilibrios y esas pequeñas injusticias, esas pequeñas diferencias”, indicó el ministro del Interior y resaltó que “esta descentralización permitirá mejorar los plazos de entrega de documentos en el interior del país, terminando con el desequilibrio entre el plazo de lo que recibe un argentino de la Ciudad de Buenos Aires y un argentino del resto del país.”

Del encuentro participaron también los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; de Tucumán, Osvaldo Jaldo; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Bruno Ruggeri; la subsecretaría de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior, Paula Español y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe.

En el Norte Grande podemos dar el ejemplo de que los dirigentes nos podemos poner de acuerdo en cuáles son las necesidades básicas. Acá tenemos dirigentes de distintas fuerzas políticas y seguimos priorizando cuáles son las necesidades básicas, cuáles son las políticas que tenemos que resolver para generar felicidad”, ponderó de Pedro.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior