Corrientes invitó al mundo a la Fiesta Nacional del Chamamé
La 32° Fiesta Nacional del Chamamé se presentó ayer con un imponente acto en el que se dio cita la Nación Chamamecera en pleno.

Al darse a conocer uno de los eventos turístico-culturales más importante de Corrientes, que tendrá lugar del 13 al 24 de enero de 2023 en su edición nacional 32°, 18° Fiesta del MERCOSUR y 2 Celebración Mundial, en el ya tradicional Anfiteatro “Mario del Tránsito Cocomarola” y bajo el lema: “Chamamé para un nuevo mundo”. En la oportunidad no faltó la danza, interpretaciones musicaldes, un sapucay y la degustación de comidas típicas, que constituyen la esencia de esta joya de los correntinos que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Luego de la presentación formal de las autoridades presentes, de los artistas y del público en general, se proyectó el video institucional subtitulado “Chamamé Patrimonio”.
El presidente de la fiesta, Eduardo Sívori expresó que “siempre insistimos desde hace 20 años, cuando el chamamé se había transformado en política de estado para esta Provincia, sosteniendo cada vez con la vara más alta la Fiesta y siempre con nuevos desafíos”. Recordó además que “siempre dijimos que el chamamé era por todos y en esta edición creo que se va a visibilizar muchísimo, porque invitamos a todos los municipios para que en cada lugar, simultáneamente tenga lugar la celebración”.