El NEA experimenta una suba interanual del 92,4% en el precio de las carnes
Entre octubre de 2021 y octubre de 2022, los incrementos de los principales cortes vacunos llegaron en el NEA a 92,4% anual, y al igual que en meses anteriores, la velocidad de crecimiento interanual del nivel general del IPC fue la más alta en treinta y un años.

Así indica el informe para el mes elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la Republica Argentina.
En lo referente al consumo por habitante, el promedio de doce meses fue equivalente a 47,0 kg/año en octubre de 2022.
La comparación interanual arrojó una suba de 0,8% (+0,4 kg/hab/año).
Cabe señalar que se trata de un cálculo de consumo aparente, el cual podría estar afectado por los ritmos de almacenamiento y abastecimiento del mercado.
Por otra parte, al contrastar con el promedio de los doce meses a octubre de 2019 se registró una contracción de 7,1%.
En línea con las proyecciones privadas, en octubre de 2022 el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC en el Gran Buenos Aires aumentó 6,6% con respecto a septiembre (el promedio nacional mostró una suba de 6,3% mensual).
Nuevamente los precios de los principales cortes vacunos tuvieron incrementos inferiores al del nivel general (quinto mes consecutivo). Incluso, el valor de las hamburguesas congeladas y del pollo entero en esta oportunidad registraron alzas mucho más moderadas que en los meses previos, las que resultaron similares a las subas de los cortes cárnicos.