Homenajes y emociones se vivieron en las dos primeras noches del chamamé
Antonio Tarragó Ros fue el artista más importante de la apertura de la fiesta. Alfredo Ellero recibió la imagen de la virgen de itatí en el escenario. Ofelia Leiva una puesta en escena impecable.

La 32ª Fiesta Nacional del Chamamé vivió la primera de sus diez noches en ael Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Con el lema “Chamamé para un nuevo mundo”, más de 250 artistas pasarán por el escenario hasta el domingo 22.

Este primer sapucay tuvo como visita destacada al ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, quien hizo referencia al fuerte peso simbólico del género musical que convoca a miles de turistas cada año.
Uno de los momentos más emotivos, como cada año y más allá de la ausencia física del padre Julián Zini, fue la bendición de la fiesta por parte de los sacerdotes a cargo y cerca de las 21 el ingreso al escenario Osvaldo Sosa Cordero de la Virgen de Itatí que hasta la noche de hoy, domingo, estará sola dado que durante el tercer sapucay llegará la imagen de la Virgen de Itatí que navega por el Paraná desde Ituzaingó hasta llegar a destino.
El encargado de recibir a la Virgen Morena fue Alfredo Ellero, quien este año -por cuestiones de salud- no pudo ingresar a caballo -lo hicieron los promeseros- pero el artista más reconocido de la primera noche fue Antonio Tarragó Ros, en cuya presentación homenajeó los 100 años del natalicio de su padre bajo el concepto de “baile rezo”. El músico interpretó sus obras más reconocidas y cerró con “El Toro”.
Pero su presentación no lo dejó muy satisfecho. El problema surgió porque en el marco del homenaje que le hizo a su padre, había preparado un compendio de imágenes que no se vieron en escena como a él le hubiera gustado. Mostró su enojo tanto arriba del escenario como frente a los medios de comunicación e incluso responsabilizó de esta situación al director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori.
“Hay que preguntarle a Sívori por qué prohibió pasar las fotos de mi padre”, se quejó .
