Dólar hoy: El blue no encuentra techo y llega a $378
Escala $8 y toca su récord nominal; los financieros también registran subas de hasta $4
En la segunda rueda de la semana, el dólar blue se vende a $378 en cuevas y arbolitos de la City porteña. Se trata de un alza de $8 en la jornada (+2,1%), que implica que en lo que va del año la cotización informal de la divisa estadounidense acumula una suba de $32 (9,2%).

Un conjunto de factores explican la persistente suba del dólar blue en lo que va de 2023. El alza en las cotizaciones paralelas comenzó sobre el final del año pasado, luego de semanas de un mercado de relativa estabilidad, en las que el dólar blue había quedado rezagado frente a otros valores de la divisa estadounidense, como el dólar Qatar que superaba los $360. Esa brecha incentivó la demanda, en un contexto de cobro de aguinaldo y proximidad de las vacaciones.
“Pensando en un mayor cepo y dolarización de los inversores, los dólares paralelos van a seguir demandados este año, y la brecha debería aumentar. Si ajustamos el dólar contado con liquidación (CCL) por el crecimiento de los pasivos del Banco Central (BCRA) tendría que cotizar en $422, un 16% más alto que en la actualidad”, dijo Ignacio Morales, analista de negocios financieros de Wise Capital.
De todas maneras, el dólar blue aún se mantiene lejos de su récord histórico. Es que más allá de haber registrado hoy su mayor valor en términos nominales, todavía está por debajo de los máximos reales: si se actualizara por inflación el pico de $195 al que llegó en octubre de 2020, hoy ese valor estaría por encima de los $600, de acuerdo con las estimaciones del economista Camilo Tiscornia, titular de CyT Asesores Económicos.