info general

Doce localidades correntinas registran focos de incendios

Se registran focos en Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce.

El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este martes 7 de febrero de 2023, que en las últimas horas se registraron 12 focos de incendios en: Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce.

De esos focos, 5 se mantienen activos, 1 fue sofocado y 6 se encuentran en observación.

El COE, cuyas instalaciones se encuentran en el Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo definir las distintas acciones para hacer frente a eventuales focos ígneos y para su prevención, con la implementación de equipos de última tecnología.

Está conformado por miembros del Gobierno provincial, del nacional, la Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios, Ejército, Prefectura Naval, Cruz Roja Internacional y el sector privado.

SITUACIÓN BAJO CONTROL

En tanto, desde el COE informaron que si bien la situación es crítica, la misma se encuentra bajo control.

Bruno Lovinson, subdirector de Defensa Civil y a la vez responsable del Comando de Operaciones de Emergencias, brindó un panorama detallado de como se está afrontando la emergencia ígnea en el territorio provincial y en virtud de ello, en primer lugar puso de relieve que el COE declaró en “estado crítico” la situación debido a las condiciones de incendios actuales, señalando que más allá de la gravedad, la misma se “encuentra bajo control”, con un intenso trabajo de dicho organismo y de las distintas áreas de la Provincia, conjuntamente con las comunas del interior, organismos nacionales y fuerzas de seguridad.

Lovinson informó que se trabaja en varios frentes de incendio, uno de los más importantes se encuentra en el Portal Carambola de los Esteros del Iberá, que lleva más de 50 días activo. “Todo esto genera problemas en las zonas turísticas y en la sede de la fundación Rewilding, por eso estamos trabajando todos los días”, agregó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior